Según fuentes de la agencia espacial india, ISRO, la nave se situó en la órbita lunar a las 17.15 horas locales (11.45 GMT) tras efectuar «una serie de complejas maniobras», por lo que la misión ya ha sido declarada un éxito a pesar de que queda por hacer toda la labor científica. Un portavoz explicó que «la operación de inserción en la órbita duró unos 14 minutos», durante los cuales el vehículo mantuvo encendidos sus motores de combustible líquido. «Fue el momento más crítico de la misión». Ahora, la 'Chandrayaan-I' vuela alrededor de nuestro satélite natural a una altura media de 504 kilómetros. Poco a poco, irá descendiendo hasta su posición definitiva en una órbita circular a unos 100 kilómetros de la superficie.
Con un coste de 3.860 millones de rupias -unos 62,5 millones de euros-, la sonda está equipada con once instrumentos científicos que servirán para trazar un mapa tridimensional del satélite y estudiar su composición geológica. Además, lleva a bordo un pequeño dispositivo de alunizaje pintado con los colores de la bandera de India.
La ISRO tiene previsto lanzar otras cuatro sondas lunares. La 'Chandrayaan-2' despegará en 2011 y llevará un vehículo todoterreno automático que será construido en colaboración con Rusia. Con el logro de ayer, India pasa a formar parte del club de potencias que han enviado naves espaciales no tripuladas a la Luna. Comparte este costoso honor con Rusia, Estados Unidos, los países que forman la Agencia Espacial Europea, China y Japón.
Corea del Norte ha anunciado a través de su diario oficial, 'Rodong Sinmun', que pretende sumarse a la carrera espacial. El régimen comunista de Kim Jong-il disparó sobre Japón en 1998 un misil llamado 'Taepodong-1' y afirmó que consiguió poner en órbita su primer satélite, el 'Kwangmyongsong', extremo que fue negado por expertos estadounidenses.
Info : ideal.es