Un troyano circula por las copias de OS X de Apple

Publicado por nenesio en 26 - Enero - 2009

De acuerdo con un estudio de Symantec y con Intego, hay un virus circulando dentro del paquete pirateado que sirve para instalar actualizaciones en el OS X de Apple. Según publica vnunet.com, cuando se instala, el virus se une a un servidor remoto permitiendo al atacante controlar las máquinas infectadas y tener acceso a los datos personales.

Un troyano circula por las copias de OS X de Apple

Microsoft amplía el plazo de descarga de la beta de Windows 7

Publicado por nenesio el 24 - Enero - 2009

dicen los responsables de Microsoft en el blog oficial. Brandon LeBlanc agradeció el interés mostrado por los participantes en las pruebas de la versión beta de Windows 7. La descarga fue extendidad hasta el 10 de febrero.

Microsoft amplía el plazo de descarga de la beta de Windows 7

El Mac cumple 25 años con ventas récord

Publicado por nenesio el 24 - Enero - 2009

El Macintosh, el primer ordenador comercial con ratón e interfaz gráfico, llegaba al mercado el 24 de enero de 1984 con un microprocesador Motorola 68000 y un precio inalcanzable para la mayoría pero menor que el de sus predecesores: 2.500 dólares.

El Mac cumple 25 años con ventas récord

Lavasoft Ad-Aware 2009 Gratis Edición Aniversario

Posted by Author On Month - Day - Year

Ad-Aware - Aniversario Edition ofrece una mejora radical en el rendimiento y la eficacia, junto con la amplia protección de malware, Con seguimiento en tiempo real, la amenaza alertas y actualizaciones automáticas que pueden descansar tranquilos sabiendo que están protegidos.

Lavasoft Ad-Aware 2009 Gratis Edición Aniversario

Seagate ofrece nuevo firmware para discos inutilizados

Publicado por nenesio el 26 - Enero - 2009

Ha sido una semana difícil para Seagate. Luego de lanzar una actualización de firmware para solucionar varias fallas, la compaña se dio cuenta que este nuevo firmware inutilizaba ciertos discos duros por lo que ha lanzado otro firmware mas para reparar los daños causados. Entre las unidades afectadas están casi todos los modelos Barracuda 7200.11, ES.2 SATA y DiamondMax 22.

Seagate ofrece nuevo firmware para discos inutilizados
Un escáner capaz de reconocer los diferentes estilos de caligrafía humana en los cheques bancarios ha sido desarrollado en una investigación conjunta de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid y el Instituto de Tecnología de Massachussets (Estados Unidos), según informó el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC). Este sistema ayudaría a los operarios de los bancos a cometer menos errores en la introducción masiva de datos y abriría la posibilidad de la automatización completa de las transacciones, afirman sus creadores. Seguir leyendo el arículo

El principal problema es que "no existe un modelo estandarizado de cheque en todo el mundo, e incluso los de un mismo país son de diferente tamaño, los elementos están repartidos en distintos lugares y los colores de fondo son diversos", explicó Rafael Palacios, coautor del estudio e investigador del Instituto de Investigación Tecnológica de la citada universidad. Una vez digitalizado el cheque con el escáner, el sistema separa el texto del fondo y localiza las coordenadas de la zona donde está escrita la cantidad.

Para descifrar la parte escrita, se ha utilizado una base de datos con una amplia muestra de estilos que caracterizan la caligrafía de cada persona y con indicadores del número de trazos realizados para anotar un dígito, la prolongación de las líneas, las cursivas o incluso el tamaño del texto. Los investigadores han sintetizado esta base de datos en una "red neuronal entrenada mediante algoritmos de optimización" que, tras leer un gran conjunto de ejemplo de números, es capaz de descifrarlos. Para reconocer la cantidad escrita en el cheque se realizan las correcciones precisas, como la normalización del tamaño, el cierre de trazos o la unión/separación de números contiguos. "Cuando la red neuronal reconoce todos los dígitos de manera independiente, el proceso ha acabado, pero cuando la información es ininteligible, el sistema vuelve al inicio y prueba otras maneras de juntar trazos o de separar los dígitos en contacto, hasta que toda la cantidad queda reconocida con un alto grado de certeza", explicó el investigador.

Los bancos disponen actualmente de escáneres comerciales que digitalizan cheques enteros y son capaces de reconocer el número de cuenta que está impreso con tinta magnética en la parte inferior del cheque. Sin embargo, la cuantía del cobro, escrita a mano, debe ser introducida por los operarios. Esta tarea causa retrasos en el procesamiento de los cheques, resulta cansada y los trabajadores pueden terminar produciendo errores que resultan muy costosos para las entidades bancarias.


Info : Yahoo!

Si te gusta este articulo, subscribe RSS feed!

Entradas relacionadas

:

    Windows 7 en Acer Aspire One Netbook

    Tag-cloud