
Con unos precios que se sitúan normalmente por debajo de los 500 euros, el 30% de los netbooks vienen con una distribución de GNU/Linux instalada de serie. Ahí no acaban los problemas para la multinacional del software, puesto que el otro 70% que todavía utilizan Windows equipan casi exclusivamente una versión básica y 'barata' de XP en lugar del más caro Vista.
Una circunstancia en absoluto baladí, puesto que acaba repercutiendo en la cuenta de resultados de Microsoft, al obtener un menor ratio de beneficios por cada unidad vendida. Un año atrás, cuando la popularidad de estos portátiles era aún escasa, eso no hubiera inquietado lo más mínimo a la multinacional del software, pero ahora las cosas son distintas.
Con todo ello, las ventas de licencias de Windows en el último trimestre han sido inferiores a las esperadas por los analistas y, por si eso fuera poco, de cara a los próximos meses Microsoft ha realizado una estimación a la baja respecto a las proyecciones que había realizado anteriormente. La culpa de estos resultados la han achacado a los netbooks.
Info : abadiadigital