Un troyano circula por las copias de OS X de Apple

Publicado por nenesio en 26 - Enero - 2009

De acuerdo con un estudio de Symantec y con Intego, hay un virus circulando dentro del paquete pirateado que sirve para instalar actualizaciones en el OS X de Apple. Según publica vnunet.com, cuando se instala, el virus se une a un servidor remoto permitiendo al atacante controlar las máquinas infectadas y tener acceso a los datos personales.

Un troyano circula por las copias de OS X de Apple

Microsoft amplía el plazo de descarga de la beta de Windows 7

Publicado por nenesio el 24 - Enero - 2009

dicen los responsables de Microsoft en el blog oficial. Brandon LeBlanc agradeció el interés mostrado por los participantes en las pruebas de la versión beta de Windows 7. La descarga fue extendidad hasta el 10 de febrero.

Microsoft amplía el plazo de descarga de la beta de Windows 7

El Mac cumple 25 años con ventas récord

Publicado por nenesio el 24 - Enero - 2009

El Macintosh, el primer ordenador comercial con ratón e interfaz gráfico, llegaba al mercado el 24 de enero de 1984 con un microprocesador Motorola 68000 y un precio inalcanzable para la mayoría pero menor que el de sus predecesores: 2.500 dólares.

El Mac cumple 25 años con ventas récord

Lavasoft Ad-Aware 2009 Gratis Edición Aniversario

Posted by Author On Month - Day - Year

Ad-Aware - Aniversario Edition ofrece una mejora radical en el rendimiento y la eficacia, junto con la amplia protección de malware, Con seguimiento en tiempo real, la amenaza alertas y actualizaciones automáticas que pueden descansar tranquilos sabiendo que están protegidos.

Lavasoft Ad-Aware 2009 Gratis Edición Aniversario

Seagate ofrece nuevo firmware para discos inutilizados

Publicado por nenesio el 26 - Enero - 2009

Ha sido una semana difícil para Seagate. Luego de lanzar una actualización de firmware para solucionar varias fallas, la compaña se dio cuenta que este nuevo firmware inutilizaba ciertos discos duros por lo que ha lanzado otro firmware mas para reparar los daños causados. Entre las unidades afectadas están casi todos los modelos Barracuda 7200.11, ES.2 SATA y DiamondMax 22.

Seagate ofrece nuevo firmware para discos inutilizados

Internet fue clave en victoria de Obama

Publicadas por nenesio On 11/10/2008
La internet jugó un papel protagónico en la elección presidencial y fue clave para ayudar a elegir a Barack Obama, de manera similar a como la televisión participó en la elección de John F. Kennedy en 1960, indicaron analistas políticos.

Ninguno de estos medios era nuevo en sus respectivas elecciones, pero ambos "llegaron a su maduración e inclinaron la elección hacia el candidato ganador", dijo John Heilemann, de la revista New York Magazine.

Durante un panel esta semana de la conferencia sobre tecnología "Web 2.0 Summit", celebrada en San Francisco, el analista indicó que Kennedy usó especialmente los comerciales de televisión en su campaña para llegar directamente a los votantes.

El debate televisado entre John F. Kennedy y Richard M. Nixon fue quizás el evento más decisivo en la elección de 1960.

Nixon se negó a utilizar maquillaje y apareció por ello como sin rasurar, cansado y sudoroso bajo las luces. Kennedy, en cambio, se sometió al maquillaje y su imagen se proyectó más compuesta, mejor alineada, que la de Nixon.

Kennedy ganó el debate entre los televidentes y la televisión, como nuevo medio, cambió desde entonces las elecciones presidenciales.

Al participar en el panel, la columnista Arianna Huffington, cofundadora y editora de The Huffington Post, un sitio de noticias en la internet, aseguró que de no haber sido por ese medio, el martes pasado "Obama no hubiera sido electo presidente".

Obama ganó la elección luego de una campaña de dos años que debe mucho de su éxito al uso de la internet como herramienta de recaudación de fondos y de organización, apuntó.

El éxito en el uso de la red por parte de Obama superó en mucho al de su adversario republicano John McCain y probó ser clave para su victoria.

Los simpatizantes de Obama utilizaron su sitio en la internet para organizar unos 150 mil de eventos de campaña, incluidos los "bancos telefónicos" para realizar llamadas en apoyo de su candidato.

Los voluntarios crearon más de 35 mil grupos, divididos por afinidades, como intereses culturales, pasatiempos o proximidad geográfica.

Para el final de la campaña, el sitio MyBarackObama.com contaba con 1.5 millones de cuentas.

Obama recabó la cifra récord de 600 millones de dólares en contribuciones aportadas por más de tres millones de personas, muchas de las cuales donaron a través de la red.

"El hizo una campaña donde utilizó herramientas muy modernas, habló a una nueva coalición, introdujo nuevos asuntos y en el camino reinventó la forma de cómo se hace una campaña", sostuvo Simon Rosenberg, presidente de la organización de análisis político NDN.

Rosenberg, quien colaboró con el ex presidente William Clinton en su primera elección, indicó que "comparada con nuestra campaña de 1992, esta fue como una corporación multinacional contra una organización no lucrativa".

Obama comenzó a conformar su campaña en la internet durante las primarias, cuando contrató para que fuera dirigida por Joe Rospars, un veterano de la fuerte campaña en ese medio de Howard Dean en 2004.

Luego, Obama sumó a la campaña al cofundador de la red social electrónica Facebook, Chris Hughes, para construir su propio sitio de red social MyBarackObama.com.

Conforme avanzó la campaña la internet creció de ser un medio de un segmento fiel de seguidores a ser una puerta para que millones de estadunidenses participaran en el proceso y pudieran donar cantidades de tiempo y dinero hacia su candidato.

La campaña de Obama designó cuidadosamente su sitio en la red para maximizar la colaboración de grupo, al mismo tiempo que daba a los individuos voluntarios tareas que podrían seguir en sus propios horarios.

La escala de la campaña de Obama alcanzó proporciones masivas. Para el día de la elección, por ejemplo, se pidió a los voluntarios realizar un millón de llamadas telefónicas para exhortar a la gente a votar.

Obama también hizo uso del teléfono celular para llegar a los jóvenes, al enviar mensajes de texto a cientos de miles de números telefónicos recabados en su sitio de internet y en sus eventos políticos.


Info : milenio.com

Si te gusta este articulo, subscribe RSS feed!

Entradas relacionadas

:

    Windows 7 en Acer Aspire One Netbook

    Tag-cloud